Tipos de celosías decorativas

shutterstock_1138732997(FILEminimizer)

Las celosías son elementos arquitectónicos con un alto nivel estético, muy utilizado para fines decorativos en variedad de edificios. Este ofrece variedad de tipos, cada uno con diferentes características y beneficios que es bueno conocer para saber elegir el ideal para nuestro proyecto.

Las hay de madera, de PVC, de aluminio y sirven como complementos para fachadas compuestas por un marco en cuyo interior se encuentran las lamas que basculan mediante un eje horizontal.

Si quieres conocer todas las que el mercado puede ofrecerte, sigue leyendo que aquí te las mostramos todas de la mano de los expertos en materia de Eiros, prefabricados de hormigón.

Las celosías de madera

La madera como material siempre aporta elegancia y mucho estilo, aunque también hay que tomar en cuenta que por eso, es que también es uno de los materiales más caros del mercado.

La idea es escoger tipos de madera que tengan menos disposición a la humedad, como por ejemplo el Niangón. Igualmente, es importante que como la vamos a instalar en el exterior, el material deber haber recibido un tratamiento hidrófugo para que no se deteriore por la exposición a los distintos agentes climáticos. Además de, también, un tratamiento vacío para evitar ataques de insectos u hongos.

Dentro de este tipo, tienes otros dos subtipos más:

  • Sin marco. Son idóneas para apoyarlas en una pared u otro soporte.
  • Con marco. Son más resistente y son perfectas para dividir espacios.

Celosías fabricadas con PVC

Este ha sido uno de los materiales más utilizados para celosías, no solo debido a sus invaluables características, sino también a su precio muy asequible.

Quizá, los puntos en contra de este material, que es lo que ha hecho que este cayendo cada vez más en desuso, es que es un material perecedero, durando solo 10 años; y además no es de los materiales más reciclables ni sostenibles, lo cual le resta popularidad en estos tiempos en donde se pone como prioridad la conservación del medioambiente.

Celosías de aluminio

El aluminio se jacta de ser el material más completo para la fabricación de celosías de máxima calidad y funcionalidad.

Su primer atractivo es que es un material muy ligero y adaptable por lo que sirve para variedad de aplicaciones, tanto para  modelos de celosías con puertas corrugables como para instalaciones con marcos fijos.

No obstante, el aluminio también aporta mucha durabilidad, manteniendo sus características originales como si fuera el prime día y por mucho tiempo.

También a  nivel estético tiene que los acabados del material son de excelente calidad y de los más atractivos. Lo que hay es que saber elegir entre el aluminio lacado o anodizado. Por ejemplo, la alternativa lacada es perfectas si se busca un efecto estético especial, ya que se puede conseguir en una amplia gama de colores, mientras que el aluminio anodizado trae una protección extra frente a la corrosión.

Celosías de piedra

Aportan gran valor estético como elementos decorativos, sirven a la perfección para separar y delimitar la vivienda para ofrecer seguridad y privacidad. Por ello, son las que más se utilizan en monumentos, iglesias y construcciones para casas rústicas.

Celosías metálicas

Las celosías metálicas se utilizan más como elemento de seguridad que decorativo. Son más caras que las de madera, pero más duraderas, siempre que se le haga el mantenimiento necesario para evitar su oxidación.

Celosías de composite

El composite tiene el mismo aspecto de la madera, solo que mantiene sus características con el paso del tiempo. Se trata de un material compuesto por fibras de madera y resinas plásticas, cuyos principales atractivos son su resistencia y bajo mantenimiento, de hecho, no necesitan casi ningún tipo de protección; y muy útil, se pueden recortar a medida con una sierra de calar.

Celosías de mimbre

Las celosías de mimbre ofrecen las siguientes características:

  • Suelen ser extensibles, permitiendo adaptarlas al espacio escogido.
  • Se fijan a la pared o barandillas mediante bridas de forma muy sencilla
  • Las hay con hojas decorativas, las cuales brindan un grado interesante de ocultación y le dan un toque verde a cualquier balcón o terraza.

Ventajas de las celosías

Para terminar, cualquiera que sea la celosía que hayas elegido, queremos comentarte las ventajas de las cuales gozarás:

  • Aportan un gran valor estético al lugar en el que se instalen
  • Permiten un significativo ahorro energético. Esto porque se puede aprovechar al máximo la luz del sol gracias a la reorientación que permiten, permitiéndonos iluminar nuestros espacios sin tener que recurrir a la luz artificial., lo cual se notará de inmediato en nuestra factura de servicios.
  • Permite controlar la ventilación del hogar, regalándonos mayor comodidad y privacidad; y es que las lamas se convierten en una barrera perfecta que mantiene los espacios ventilados y muy privados.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest