España tiene una geografía que tiene más de 7.000 kilómetros de costa y además un clima en buena parte del país que hace que la gastronomía y los servicios de restauración en las playas sigan siendo un negocio que suele salir bastante bien.
Siendo sinceros, el quiosco siempre se asoció a productos de calidad discreta, no yendo más allá de las típicas bebidas para refrescar las altas temperaturas que hay los meses de verano o a las típicas bolsas de snacks. A pesar de todo esto, los nuevos formatos gastronómicos, como los tan de moda foodtruck demuestran que puede abrirse un espacio para las creaciones culinarias a unos precios para todos los bolsillos.
Seguro que muchas veces os habéis encontrado en una piscina o playa y no había sitio libre. Esta es una necesidad de consumo que no se cubría, por lo que puede provocar un largo recorrido para los negocios de quioscos de playa.
Una de las cosas más complicadas para que te den autorización a nivel municipal en esta clase de establecimientos es el impacto medioambiental que generan los diversos procesos al cocinar, destacando, los de plancha o fritura.
La nueva generación de hostelería sin humos, nos da la garantía de que todo el proceso de cocina se puede hacer sin emisiones de humor ni olores, lo que hace que se reduzca de forma considerable la huella en el terreno ecológico.
Todo se mira cada vez más, incluso en esos momentos, no son pocos los que gustan de tomarse una bebida sin renunciar a una buena copa o vaso de cristal. Ahí empresas como Giona Premium Glass, que está especializada en copas de barman, todo un lujo y que ahora mismo reina en las zonas de playa. Se acabó la mala calidad y al final eso el cliente lo agradece.
Turismo es rentabilidad
En nuestro país el turismo sigue en inmejorable forma, las subidas continúan y parece que la oferta tan atractiva de tanto sol y playa no tiene tope. Un 75% de visitantes de nuestro país, lo hacen por el reclamo de tantas horas de sol y el mar.
Si vamos al ratio de gasto por turista, el crecimiento también continúa. En este nicho del mercado, los consumos de gastos a pie de playa gozan de una importante demanda, no solo entre los consumidores nacionales, también en los internacionales.
Los quioscos de playa lo que demandan es maquinaria de hostelería y demás productos como vasos o platos que estén diseñados para espacios reducidos, pero que sean seguros y compactos para que la movilidad de quien está atendiendo al público.
Recuerda que los quioscos no son solo para el verano, pues durante muchos meses del año, pueden ponerse en marcha, lo que hacen de este negocio una buena oportunidad empresarial que puede suponer una buena salida si estás pensando en un negocio con posibilidades y perspectivas de futuro.
Así que ya sabes, si te va la marcha y quieres dar los mejores productos en un kiosco diferente, puede ser tu oportunidad ¿no?