Los colores del Mediterráneo

shutterstock_328137113(FILEminimizer)

Ya lo cantaba el gran Joan Manuel Serrat. “Para que pintes de azul. Sus largas noches de invierno”. “A tus atardeceres rojos. Se acostumbraron mis ojos”. Y qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo, y eso es lo que pensamos todos los que hemos tenido el gustazo de nacer a orillas de este mar que riega gran parte de España. Y es que soy un gran defensor de esta zona, pero sobre todo, de sus colores. Y es que como decía la canción puedes encontrar un montón de gamas de colores. Mi intención es convencerte de que te vengas a venir al Mediterráneo, y si puede ser a Denia, pues mucho mejor.

No tengo duda de que el mar Mediterráneo es una de las principales fuentes de inspiración de todos los artistas. Siempre se trata de reflejar todo lo que nos transmite a nuestra vida y uno de nuestros puntos más distintivos son las tonalidades, que se trasladan directamente del paisaje a nuestros hogares.

Denia y sus colores

Si pienso en blanco lo primero que viene a la cabeza es el blanco de los pueblos costeros, de las paredes encaladas, de las gaviotas y del romper de las olas al llegar a la orilla. Seguro que sabes de lo que estoy hablando, ¿verdad?

El otro color por antonomasia de esta zona es el azul. Si miramos al cielo de Denia, ahí lo tenemos, si miramos al mar, está más presente que nunca. Las aguas que pintan el mar, que con sus distintas profundidades, crea distintas tonalidades que se mezclan en el horizonte con el azul del cielo. Y es que si el mar es azul es porque el cielo se refleja en él.

No nos podemos olvidar del color de la arena del mar, el paja. Son kilómetros y kilómetros de arena, de los rayos de sol que broncean la piel y de esas tardes de verano.

Otra tonalidad del mar es el coral. Esta gama lo tenemos en algunas rocas volcánicas que mezcladas con el azul del mar crean paisajes de otro planeta. Y de las reservas de coral rojo de sus profundidades. No nos podemos olvidar del Turquesa de la transparencia de sus aguas en las arenas más claras.

Tampoco puede faltar el negro. En este caso de las noches mágicas de Denia, no te puedes perder sus cielos estrellados en las noches de agosto. De salidas nocturnas donde conoces lo más mágico de la ciudad, el entusiasmo de la gente, su simpatía y las ganas de seguir creciendo.

Vivir en Denia

Y es que en esta ciudad vas a encontrar todo lo que necesitas. Yo hace dos años que compré casa aquí. Desde el principio sabía que quería estar en esta zona. No me importó dejar lo que estaba haciendo en Madrid y venirme para aquí. Como curiosidad te diré que lo primero que hice fue comprarme una casa. Y logré llevar todas estas tonalidades a mi hogar. Tengo una habitación de cada color, azul, blanca, coral, paja. Y es que una de las mejores cosas que puedes hacer es personalizar tus paredes, como me recomendaron desde la empresa de pintura Decolor. Es ese tono personal que les falta a las casas y que nos permite convertir viviendas en hogares.

Conocer el turismo de Denia, es conocer un halo de esperanza y de buen rollo. Denia tiene mucho por descubrir, y  todas estas propuestas te acercarán a sus encantos.

No te pierdas los alrededores del castillo invitan a dar un paseo relajado a través de las populares calles de origen medieval del barrio Les Roques. Rodea las murallas y sorpréndete con el túnel peatonal que cruza el castillo por debajo, refugio antiaéreo durante la guerra civil española. Puedes continuar deambulando por el centro histórico, en él, puedes contemplar edificios señoriales del siglo XIX y si sigues por la animada calle principal Marqués de Campo, te dirigirá hacia el puerto. Será una explosión de colores donde irás conociendo más sobre esta localidad.

Y no te olvides de ir al mar. Puedes recorrer la costa rocosa a pie o en bicicleta, la bordea un agradable paseo marítimo de 5 kilómetros aproximadamente que se inicia en la playa Marineta Cassiana. Si te apetece sentirte centinela de nuestro querido mar Mediteráneo, también puedes realizar una pequeña excursión a pie y subir hasta la Torre del Gerro. Verás el color del mar como nunca lo habías hecho.

Tengo claro que os tonos que nos transmite el mar Mediterráneo nunca pasarán de moda. Eso sí, no es lo mismo recordarlo o soñarlo que tenerlo al abrir la ventana. ¿Te animas a venir a Denia?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest