Consulta a los expertos: ¿Qué hacer si a tu hijo se le rompe un diente?

shutterstock_549658600(FILEminimizer)

La rotura de un diente es una de las urgencias dentales más frecuentes entre los niños, mientras que, siempre es un accidente que suele preocupar mucho a los padres, más que por su gravedad, por su carácter tan escandaloso.

Además, es una lesión que puede suceder con facilidad durante la infancia, mientras juegan en el colegio, en el parque o mientras practican algún deporte.

Cuando es la primera vez que nos encontramos ante la situación, los nervios nos invaden y no sabemos como proceder. Por eso, los expertos en salud bucal de la Clínica Dental Gaudí nos dicen que se debe hacer frente a este tipo de imprevistos.

¿Qué tan frecuente son los accidentes de fractura de dientes en niños?

Primero hay que saber que los dientes con más riesgo de rotura son los incisivos centrales superiores debido a su ubicación en la parte frontal de la boca.

Y, dicho esto, los niños más vulnerables a tener este tipo de accidentes son los de edades comprendidas entre los 7 y los 10 años.

Así que no te alarmes, si estás frente a este tipo de situación, estás dentro del rango.

¿Qué puedo hacer si mi hijo se rompe un diente?

Si no has tenido que enfrentarte a una urgencia como ésta, es posible que te resulte muy desagradable y, debido a los nervios y la inexperiencia, te cueste reaccionar.

Por eso los expertos resaltan que lo más importante es que mantengas la calma y no entres en pánico, a pesar de que el niño sangre, se ponga a llorar o sienta mucho dolor. Solo así estarás más preparado para ofrecerle a tu hijo los primeros auxilios adecuados.

Lo primero que debes procurar es que el niño sea tratado por el especialista durante los primeros 60 minutos, sobre todo si el diente lesionado se ha caído por completo. Igualmente, si el golpe ha ocasionado una fractura parcial, también es necesario actuar con rapidez, aunque contamos con algo más de margen.

Por otra parte, no se le debe restar importancia a las fracturas de los dientes de leche. La gente suele pensar que estos no son tan importantes ya que serán sustituidos por las piezas dentales definitivas en algún momento. Sin embargo, es necesario conservarlos en la boca el plazo de tiempo determinado por el propio crecimiento del niño.

  1. Primeros auxilios

Si tu hijo se acaba de romper un diente, lo principal es que no te pongas nervioso y que actúes con rapidez.

Luego, dependiendo de si la rotura ha sido total o parcial, debes actuar de la siguiente manera:

Fractura parcial:

  • Intenta recoger el trozo de la pieza dental que se ha caído y guárdalo
  • Limpia el trozo de diente que se ha caído
  • Enjuaga la boca del niño con agua para limpiar los restos de tierra si es que la fractura se ha dado por un golpe contra el suelo
  • Coloca una compresa fría en la parte de la cara donde se haya producido el golpe para contener la inflamación

Rotura total:

  • Intenta recoger el diente perdido y guárdalo, siempre intentando no tocar la raíz
  • Enjuaga la pieza dental con agua
  • Sumerge el diente en un vaso de leche fría para conservarlo
  • Pon una compresa fría en la zona en la que se ha producido el golpe para aliviar el dolor
  • Tapa el alveolo (cavidad en la que va insertado el diente) con una gasa o servilleta para contener el sangrado

Igualmente te recomendamos mantener la calma si no puedes cumplir a cabalidad todos estos pasos, al final te recordamos que lo más importante es llevar al niño al odontólogo con urgencia.

  1. Visita al odontólogo

Como hemos mencionado anteriormente, lo más importante es acudir al odontólogo con tu hijo y, siempre que sea posible, llevar el diente caído.

Si, en el peor de los casos, el diente se ha caído por completo, es posible que éste pueda volver a ser reimplantado en la boca del niño. Incluso si esto no es posible, el especialista te explicará las opciones para reemplazarlo.

El dentista probablemente te recomiende colocar un diente provisional, ya que no se pueden colocar implantes hasta que el paciente haya cumplido 18 años.

Además, este evaluará la rotura y te dirá cuál es la solución más adecuada en función del daño sufrido:

Fractura parcial:

Si logras llevar el trozo de diente a la consulta, el odontólogo tratará de unirlo al resto del diente, la cual es la solución más estética y más sencilla. Sin embargo, si no se puede unir, el médico la reconstruirá con composite.

Rotura total:

Si se ha perdido el diente de raíz, esto dejará un hueco libre que debe ser rellenado. Esta necesidad de ocupar el espacio vacío puede ser funcional, oclusal, estética o una combinación de todos ellas.

Si, por ejemplo, se ha caído uno de los dientes incisivos es importante rellenar el hueco vacío debido al impacto estético. Pero más allá de eso, hay que recordar que los dientes tienden a moverse y juntarse si se deja un espacio libre, lo cual podría causar problemas de funcionalidad u oclusión.

En el caso de los dientes de leche, la solución más idónea será colocar un aparato de quita y pon con un diente provisional hasta que empiece a crecer la pieza dental definitiva.

Por otro lado, en el caso de que el diente perdido sea definitivo, el dentista tratará de reimplantar la pieza dental introduciéndola en su cavidad, siempre que el diente haya sido conservado en un vaso de leche. Así mismo, luego de reimplantarlo, es importante mantenerlo bajo observación  durante los dos meses siguientes.

Esto porque, por ejemplo, si el diente cambia de color y se vuelve grisáceo, habrá que acudir al odontólogo nuevamente. De esta manera, el profesional podrá ver si el diente está necrosado (no tiene riego sanguíneo) y se debe realizar una endodoncia o tratamiento de conducto para tratarlo; y ya que el niño no puede llevar un implante hasta que cumpla 18 años, mientras tendrá que usar un diente provisional.

¿Cuánto cuesta arreglar un diente roto?

Dado que cada caso es muy particular y se podrían aplicar diversos tratamientos, no se puede adelantar un precio para el tratamiento en concreto. Éste dependerá de si la fractura es total o parcial, de si el diente es de leche o definitivo, del tipo de pieza dental dañada, etc.

Lo que sí es importante resaltar es que en cualquier caso, la solución más adecuada es acudir a un profesional para realizar el tratamiento a tiempo y evitar que la situación empeore y los costos se eleven.

Dicho esto, te recomendamos que, bajo ningún concepto, intentes reparar por tu cuenta el diente, ni arreglarlo con pegamento, por ejemplo. Si lo haces, puedes provocar una infección, y por lo tanto, que la solución al problema sea mucho más compleja y costosa.

Por último, si quieres adelantarte a los hechos y hacer algo para prevenir este tipo de imprevistos, te recomendamos que acudas con tu hijo al odontólogo para que realice un protector bucal. Su precio suele ser de alrededor de 150 euros, dura muchos años y se puede llevar cada vez que se realice deporte, garantizando la seguridad de sus dientes.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest