La Comunidad Valenciana es uno de los destinos turísticos de nuestro país que cada año recibe un mayor número de visitantes. Esto se debe a que año tras año se invierte una mayor cantidad de dinero para dotar a la zona de los servicios necesarios para atraer a los visitantes, hecho que junto con los encantos que caracterizan a los lugares, hace irresistible a los turistas la acción de pasar unos días en la comunidad. Las aguas del Mediterráneo, el clima, la gastronomía, la cultura, el patrimonio… son solo otros de los argumentos que acompañan a esta tierra y que la convierten en única.
Una de estas localidades cargadas de historia es Peñíscola, una de las piezas clave de la Costa de Azahar y que en los últimos años ha ido viviendo un crecimiento exponencial, al cual, desde el consistorio y otras administraciones públicas se ha ido apoyando para poder dar mejor cabida en unas instalaciones y comodidades más apetecibles para el turista que hasta esta ciudad de Castellón se acerca.
Peñíscola es uno de los cientos de municipios que conforman la Comunidad Valenciana y está situado en la costa norte de la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo, en plena Costa del Azahar. Actualmente cuenta con una población oficial de 7.421 habitantes, sin embargo, en la época estival, llega a duplicar o triplicar fácilmente esta cifra de población, y es que esta tendencia parece no tener límite y cada año se supera. Además, esta urbe posee título de ciudad desde el año 1707 y desde enero de 2013, Peñíscola forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España.
En esta villa, los servicios son parte fundamental e indispensable para seguir con la bonanza económica que les caracteriza y para ello cuenta con una amplia red de establecimientos hoteleros y de hostelería para poder satisfacer las necesidades de todos los que allí se den cita. Sin embargo, además de estos, también existen otros múltiples servicios como los de trenes turísticos, servicios de atención a visitantes, socorristas, banca… y un sinfín de opciones que completan la oferta de este emplazamiento. Además, su oferta turística se completa con lugares de interés tan reseñables como:
- El castillo del Papa Luna. Quizá el emblema de esta ciudad y por lo que es más conocida internacionalmente. En la costa se asienta esta imponente fortificación en la que se encuentra la ciudad vieja, el consistorio y uno de los faros más importantes de España, concretamente, el más antiguo tras la Torre de Hércules de A Coruña.
- El Portal de San Pedro o del Papa Luna. Un elemento a la altura del castillo que muestra en su parte central un blasón en piedra de Pedro de Luna. Este fue el acceso a la fortaleza desde el mar en un momento en el cual las aguas llegaban al pie de la muralla y las barcas varaban en la misma rampa. Esto hoy en día ya no es así puesto que se amplió el paseo que da acceso a la fortificación. Lo mandó construir el Papa Luna en el año 1414.
- La ermita de San Antonio.
- El Parque de Artillería. Una zona de casamatas y polvorines rodeados de jardines bien cuidados.
- El Bufador. Una gran brecha entre las rocas por la que se dice que respira el mar en los días de temporal y que crea gran expectación por su espectacularidad.
- El Parque natural de la Sierra de Irta. Quizá el más famoso de la zona junto con la Albufera. Se trata de una reserva de fauna y flora. En él se encuentra la Ermita de San Antonio, la Torre Badum o el Mas del Senyor entre otras edificaciones y presume de ser los últimos 14 kilómetros de costa virgen que queda en el Mediterráneo desde Francia hasta cabo de Gata.
Otras zonas de interés en la Comunidad Valenciana
Además de Peñíscola, a lo largo de la Comunidad Valenciana podemos disfrutar de otras zonas no menos espectaculares como son Denia, Jávea y Calpe, unos enclaves turísticos en los que cada vez más gente acude a los servicios de Quality Rent para establecer en estas zonas su segunda vivienda o pasar unos días en una casa de lujo mientras se relaja y disfruta de los servicios y playas que le ofrece el entorno y es que sea cual sea el destino, la Comunidad Valenciana siempre nos recibirá con los brazos abiertos.