Las asesorías AVSEC/AVSAF ofrecen unos servicios básicos para el sector de la aviación

6

En el mundo de la aviación, la seguridad no es solo una prioridad, sino una exigencia innegociable. Contar con una asesoría especializada en materia AVSEC (Aviation Security) y AVSAF (Aviation Safety) representa un valor estratégico para cualquier operador aéreo, entidad aeroportuaria, empresa de handling o proveedor de servicios relacionados. Estos servicios no solo aseguran el cumplimiento normativo, sino que refuerzan la cultura de seguridad, optimizan procesos y previenen riesgos operacionales y de seguridad que pueden tener consecuencias económicas, legales y humanas.

Una asesoría AVSEC aporta conocimientos especializados en seguridad de la aviación civil frente a actos de interferencia ilícita. Su objetivo es garantizar la protección de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra, instalaciones y aeronaves. El entorno aeroportuario está constantemente expuesto a amenazas potenciales, por lo que disponer de expertos que comprendan la normativa nacional e internacional, los procedimientos recomendados por la OACI y las exigencias de la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) marca una diferencia sustancial. Una asesoría competente no solo ayuda a implementar medidas eficaces de control de accesos, inspección de equipajes o vigilancia perimetral, sino que también se convierte en una aliada en la formación continua del personal, elemento clave en la prevención de vulnerabilidades.

Por otro lado, la vertiente AVSAF se centra en la seguridad operacional, lo que implica todo lo relacionado con el desarrollo seguro de las actividades aeroportuarias. A menudo se asocia únicamente con el pilotaje, pero la realidad es que abarca muchos más aspectos: desde el tránsito en plataforma hasta la coordinación entre equipos de tierra, el mantenimiento, el movimiento de vehículos en áreas críticas o la gestión del factor humano. Una asesoría AVSAF identifica riesgos operacionales, analiza procedimientos, evalúa la eficacia de los sistemas de reporte y propone medidas correctivas alineadas con una cultura de seguridad proactiva y transparente.

Uno de los beneficios más evidentes de contar con estos servicios especializados es la anticipación. Las asesorías permiten detectar deficiencias antes de que se traduzcan en incidentes o sanciones. A través de auditorías internas, inspecciones y simulacros, se consigue un diagnóstico real del estado de la seguridad y se ofrecen planes de mejora a medida. Esto no solo contribuye al cumplimiento normativo, sino que también demuestra ante organismos oficiales y socios internacionales el compromiso con los más altos estándares del sector.

Además, el entorno regulatorio en aviación es cambiante y exige una actualización constante. Una asesoría AVSEC/AVSAF mantiene a sus clientes al día sobre nuevas obligaciones, adapta procedimientos a los cambios normativos y ofrece soporte documental para certificaciones y renovaciones. Este acompañamiento continuo evita errores por desconocimiento y da tranquilidad en el manejo administrativo y operativo de la seguridad.

A nivel humano, otro gran valor es la formación y, en este sentido desde Facilities Airport nos cuentan que las asesorías especializadas suelen ofrecer programas formativos adaptados al perfil del personal: conductores de plataforma, operadores de equipos, vigilantes de seguridad, responsables de operaciones, etc. Estas acciones no solo cumplen con requisitos legales, sino que refuerzan la sensibilización y el compromiso del equipo, promoviendo una actitud activa frente a los riesgos.

Finalmente, hay un componente estratégico que a menudo pasa desapercibido: el prestigio y la competitividad. Un operador o infraestructura que trabaja con asesoría AVSEC y AVSAF transmite profesionalismo, confianza y fiabilidad. Esto repercute directamente en la reputación frente a clientes, proveedores, organismos de control y posibles inversores.

¿Qué son los servicios de handling?

Los servicios de handling, también conocidos como servicios en tierra, son todas las actividades que se realizan para atender a un avión, su tripulación, su carga y sus pasajeros mientras está en el aeropuerto y no en vuelo. Son fundamentales para que una operación aérea se lleve a cabo con seguridad, eficiencia y puntualidad.

Estos servicios abarcan una amplia gama de tareas, desde el embarque y desembarque de pasajeros, la carga y descarga de equipajes, hasta la asistencia a la aeronave en tierra. También incluyen el suministro de combustible, la limpieza del avión, el catering a bordo, el acompañamiento a personas con movilidad reducida, el remolque de la aeronave, la gestión del despacho de vuelo y la comunicación con el control de tráfico aéreo en nombre de la compañía aérea.

Existen dos grandes categorías dentro del handling:

  • Handling de pasajeros y tráfico: incluye servicios como la facturación, el embarque, atención en mostradores, asistencia especial, información al pasajero, gestión de documentación y coordinación con la aerolínea.
  • Handling en rampa: se refiere a todo lo que ocurre directamente alrededor de la aeronave, como el guiado hasta la posición de estacionamiento, colocación de calzos y conos, conexión de equipos auxiliares, carga y descarga de equipaje, mantenimiento básico o traslado de tripulación.

Las compañías aéreas suelen contratar a empresas especializadas en handling para realizar estas funciones, aunque algunas aerolíneas grandes tienen sus propios equipos internos. En cualquier caso, estos servicios son clave para que un vuelo pueda salir a tiempo, con seguridad y con una experiencia satisfactoria para el pasajero.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más comentados

Toledano, gestión integral

Creada en Alicante en 1972, la Gestoría Toledano viene prestando desde entonces servicios de gestión administrativa y asesoramiento de empresas (fiscal, contable, jurídico, seguros y actuaciones ante las administraciones públicas)

Organización de eventos a la catalana

La organización de eventos es una compleja tarea, por ello se considera una profesión. Los organizadores de eventos tienen a su disposición una amplia gama de formación en diferentes formatos: