Qué ver si vas a Barcelona

shutterstock_380046646reducida

Con las ofertas de los vuelos de bajo coste para que últimamente a los españoles nos da más por conocer el extranjero que los propios rincones más que hermosos que hay en España. Pues bien, hay que darle la vuelta a esto y tratar de disfrutar de lo propio, y más ahora que llega el verano con el buen tiempo y las vacaciones. Así que hoy vamos a proponeros un destino ideal para pasar unos días: se trata de Barcelona. Eso sí, aquí os recomendamos unas vacaciones como Dios manda alojándoos en Bòria BCN de la cadena de hoteles lujo Mercer, nada de pisos de alquiler ni espacios desagradables que están proliferando en la Ciudad Condal.

Aunque para muchos ciudadanos el turismo de esta ciudad comienza a ser ya su principal problema, lo cierto es que conviene que se establezca una cierta regulación, pero no se puede dejar de conocer esta hermosa urbe del este de España. Hoy os vamos a contar qué ver en ella:

  • El mercado de la Boquería. Es la evolución de un pasado de vendedores ambulantes en La Rambla a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida. El mercado es la metáfora de la vida en Barcelona, un río humano que hace los placeres de aquellos a quienes les gusta contemplar. El mercado de la Boquería es el primero de los mercados municipales de Barcelona, y fue inaugurado en 1840, el 19 de marzo, día de San José. Tras cuatro años de obras se ubicó en los terrenos ocupados hasta entonces por el convento de Sant Josep. Sin embargo la historia de este mercado se remonta mucho más atrás, ya que en este espacio de la Rambla, en el actual emplazamiento del mercado, se concentraban ya durante el siglo XIII los vendedores ambulantes de carne. En 1836, el Marqués de Campo Sagrado, capitán general de Catalunya, decidió reglamentar el mercado ambulante que se instalaba en la gran plaza que quedó en lo que había sido el convento. Con el tiempo el mercado de la Boquería de Barcelona fue transformándose en un mercado moderno.
  • La Casa Batlló. Está en el pleno corazón del paseo de Gràcia. Esta obra de Gaudí manifiesta el esplendor de un arquitecto que trabajó en Barcelona con total libertad creativa. En ella, los círculos policromados de cerámica vidriada y fragmentos en quebradizo (trencadís) de vidrios de colores, colocados con precisión, dibujan flores y nenúfares y juegan con los reflejos de la luz del sol. Este gran cuadro impresionista es visto a veces como la superficie del mar ondulante en medio del Passeig de Gràcia. En el primer piso de la Casa Batlló, un gran balcón de piedra arenosa deja ver la elegante planta noble, mientras que los otros pisos muestran balcones con forma de máscaras. Y en lo alto, una piel escamada de cerámica y una torre encabezada por una cruz de cuatro brazos, podría recordar la leyenda de Sant Jordi con el dragón.
  • La Sagrada Familia. Gaudí cogió este proyecto en 1882 para hacer la iglesia más fascinante de todos los tiempos: una biblia arquitectónica que bajo el nombre de Sagrada Familia se ha transformado en el símbolo de Barcelona. La obra, aún en construcción, ha bautizado la zona y es conocida internacionalmente. Además, el barrio de la Sagrada Familia es un barrio con mucha personalidad y vida. Desde la basílica parte la avenida Gaudí, una calle peatonal deliciosa que comunica en el otro extremo con el Sant Pau Recinte Modernista, el edificio más representativo del modernismo civil catalán y obra de Lluís Domènech i Montaner. Estamos ante dos obras modernistas excepcionales, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Park Güell. Obra también de Gaudí en la que la naturaleza y la arquitectura llegan a una identificación plena y sorprendente. Lo que inicialmente se proyectó como una ciudad-jardín al estilo inglés (de aquí el nombre de Park) se convirtió finalmente en el parque público más singular de Barcelona. Fue un intento de crear una urbanización en plena naturaleza en la antigua villa de Gràcia, un proyecto inmobiliario ambicioso impulsado por Eusebi Güell, mecenas de Gaudí. La propiedad, de terreno irregular, tenía 15 hectáreas y se debían levantar un total de 40 casas unifamiliares. Sólo se construyeron dos, una de las cuales fue ocupada por el propio Gaudí y es actualmente su Casa Museo.
  • Mirador de Colón. Está al final de la Rambla de Barcelona, muy cerca del mar, y permite disfrutar de una vista panorámica de Barcelona a 60 metros de altura. Esta obra fue inaugurada en el año 1888 con motivo de la Exposición Universal, y fue dedicada a Cristóbal Colón, ya que, cuando volvió de su viaje a América, eligió el puerto de Barcelona para desembarcar. En su interior un ascensor recorre los 51 metros de altura de su columna de hierro de estilo corintio hasta llegar al mirador, desde el que se puede disfrutar de Barcelona a vista de pájaro.
  • El barrio Gótico. Es el centro de la ciudad romana. Aquí podemos apreciar los restos del templo romano de Augusto. De hecho, el que fuera el núcleo original de la Barcelona romana y medieval es hoy en día el corazón de la Barcelona del siglo XXI. Aquí encontraremos los palacios del Ayuntamiento y de la Generalitat, la Catedral y otras iglesias góticas como la de Santa Maria del Pi o la de Sant Just y Pastor. Muy cerca de la plaza Sant Jaume, encontramos la antigua calle Judería, formada por una red de callejuelas ínfimas y donde aún se conserva parte de la antigua sinagoga. En el mismo barrio Gótico, la Plaza del Rey exhibe el conjunto que formaban las dependencias reales de la Corona catalano-aragonesa. En el subsuelo de la misma plaza podemos hacer un recorrido por los impresionantes restos arqueológicos de la Barcelona romana.

Por qué elegir dormir en el Bòria BCN

El apartahotel Mercer Bòria BCN tiene una gran ubicación, en Barcelona centro. Dispone de 11 amplias y luminosas estancias entre las que el cliente puede escoger habitaciones de distintas categorías y apartamentos turísticos tipo loft. Se encuentra en un edificio con carácter y siglos de trayectoria, ubicado en pleno barrio de mercaderes medievales, y que acoge hoy una de las experiencias hoteleras más singulares y satisfactorias de Barcelona. Mercer Bòria BCN es una opción ideal para sentir intensamente el latido de la zona más cosmopolita y atractiva de la ciudad.

Sus habitaciones dobles superiores, lofts, suites, suites superiores y su gran suite se encuentran en un barrio de profundo poso histórico y cultural, y a la vez con una actividad vibrante y una gran vocación de modernidad. A pocos metros el viajero encontrará el barrio de El Born, con edificios tan relevantes como la iglesia de Santa María del Mar, el Museo Picasso o el mercado de Santa Caterina, al lado de las tiendas de moda más actuales. Es un entorno de encanto especial, calles con sabor y una gran vitalidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest