Ventajas de las lavanderías industriales

shutterstock_2115006638(FILEminimizer)

Muchas empresas apuestan por las lavanderías, ya que en los últimos años ha incrementado su popularidad en España. Opta por ellas, ya que no tendrás que estar pendiente del ciclo de lavado y secado de la ropa.

Las lavanderías industriales suponen un ahorro de dinero y de tiempo. Los profesionales de lavandería Clat Gestión de Ropa Laboral explican que las lavanderías industriales ofrecen un sistema de trabajo específico para ropa laboral con procesos detallados, que garantizan eficacia y óptimos resultados.

Este tipo de establecimientos permiten a las empresas y profesionales lavar su ropa rápidamente. Otra de las ventajas es que usan detergentes de tipo industrial, lo que permite un mejor cuidado y mantenimiento de las prendas.

El sector de las lavanderías industriales no para de crecer, ofrecen sus servicios a sectores como el hotelero o sanitario. Las empresas que apuestan por estos servicios son: centros de salud, laboratorios, industria alimentaria, talleres mecánicos, fábricas, casas rurales, campings, residencias de mayores, campamentos universitarios, gimnasios y clubes deportivos.

Contratar un servicio de lavandería industrial conlleva las siguientes ventajas:

Ahorro

La ventaja más importante es el ahorro, porque gracias a la lavandería industrial, la empresa no necesita invertir en maquinaria específica, en luz, agua, productos de limpieza, personal que se encargue de las prendas…

Muchas familias también recurren a estas lavanderías por el ahorro, ya que una familia de cuatro miembros lava alrededor de unos 40 kilos de ropa semanales, esto supone un consumo de 90 litros de agua. Sin embargo, si las familias optan por estas lavanderías el ahorro puede llegar a los 900 euros anuales.

Rapidez

Los empleados están preparados para recoger, lavar y devolver en perfectas condiciones las prendas. ¡Realizan el trabajo de forma más rápida y profesional!

Calidad

Estas empresas se dedican en exclusiva a la limpieza e higienización de prendas para conseguir unos resultados de calidad.

Económico

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) informa que la lavadora de casa consume al año 254 kWh y representa el 11,8 % de la factura eléctrica.

También debemos añadir el altísimo consumo eléctrico de la secadora, así que apuesta por las lavandería industriales, que pueden llegar a reducir más de un 20% el gasto de agua.

Mejores maquinarias

Estos establecimientos cuentan con maquinaria de alta capacidad, las lavadoras y secadoras industriales pueden hacer el trabajo en menor tiempo. ¡Ofrecen una maquinaria que abarca lavadoras y secadoras de más de 20 kilos!

Asesoramiento

«Algunas lavanderías industriales van un poco más allá de su labor y diversifican los servicios que ofrecen a sus clientes. Entre estos servicios puede estar el asesoramiento y no solo para el cuidado de los textiles, sino también para determinar cuáles son las mejores telas en función del tipo de negocio y objetivo de la misma», informa El Diario de Valladolid.

Secado

El secado está automatizado, así que no habrá encogimiento de ropa ni daño de los textiles. Los expertos se encargan de elegir el ciclo de secado, tiempo y temperatura.

Planchado

También se encargan de planchar la ropa y de escoger el tipo de planchado. Las toallas, los manteles y sábanas de algodón muy grandes se procesan en rodillos o prensas para planchar.

Especialistas en telas

Los operadores de la maquinaria saben cómo tienen que tratar las telas, ya que son expertos en el cuidado de la ropa. Los expertos explican cómo es el lavado y secado de los diferentes textiles:

Lino

Algunos hoteles optan por el lino para tenerlo en sus sábanas y alfombras. El lino es más delicado que el algodón, por lo que los ciclos de lavado deben ser más cortos y a una temperatura baja. El planchado debe hacerse a un nivel de calor no muy alto, ya que se arruga con facilidad.

Algodón

Es el textiles más común en restaurantes y hoteles, ya que los manteles, la ropa de cama y los uniformes suelen estar hechos con esta tela. El lavado no debe sobrepasar los 25 minutos a temperatura media y el secado debe realizarse a una temperatura baja durante 10 minutos.

Lana

El lavado, el secado y el planchado deben hacerse en frío, porque es un textil delicado que puede encogerse en temperaturas altas. No es aconsejable usar secadora, ya que lo mejor es optar por rejillas de secado.

¿Cómo funcionan las lavadoras industriales?

Eliminan manchas y cualquier tipo de bacteria que se reproduzca en los tejidos. Su funcionamiento ofrece lavado y centrifugado, ya que estas máquinas pueden integrar hasta 30 programas preestablecidos.

Las lavadoras de alta velocidad giran en torno a 1000 y 1500 revoluciones por minuto, sin embargo, para lavar otras prendas más delicadas se utilizan otras más lentas entre 400 y 800. Todas necesitan anclaje por la inercia generada por la rotación y su uso intensivo, ya que pueden funcionar hasta 14 horas seguidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más comentados

Toledano, gestión integral

Creada en Alicante en 1972, la Gestoría Toledano viene prestando desde entonces servicios de gestión administrativa y asesoramiento de empresas (fiscal, contable, jurídico, seguros y actuaciones ante las administraciones públicas)

Organización de eventos a la catalana

La organización de eventos es una compleja tarea, por ello se considera una profesión. Los organizadores de eventos tienen a su disposición una amplia gama de formación en diferentes formatos: