A los múltiples encantos que tiene Benicarló se suma desde este mes un aliciente muy suculento. Y es el chef Raúl Resino desde su restaurante en Benicarló ha logrado una de las preciadas Estrellas Michelin. El sueño de cualquier cocinero cuando comienza pelando patatas y que tiene su punto seguido en este reconocimiento. El sector gastronómico de España ya se rindió hace unos meses ante el cocinero de Benicarló pues en abril fue nombrado el mejor cocinero del país al ganar el «VI Concurso Cocinero del Año». Es para estar orgulloso.
Y yo, como profesional de la restauración me siento muy contento de que un paisano mío haya logrado esta distinción. Han sido muchos duros meses de trabajo entre fogones que llevaron al chef a convertirse en uno de los máximos referentes de la cocina del país. Lo que más me gusta de él es que todos los productos que componen habitualmente el menú de su restaurante son de temporada y originarios de la provincia de Castellón. Lo que le permite dar a conocer la riqueza gastronómica de nuestra provincia.
Pero como se suele decir, la Estrella Michelín es muy costosa de lograr, pero aún lo es más de mantener. Por eso ahora comienza un largo camino para mantener viva la luz de este logro. Son muchos aspectos que un restaurante tiene que tener para mantenerla. Y es que los comensales Michelín, que es el mejor trabajo que puede haber, realizan hasta cinco visitas anónimas, pero eso sí, siempre pagan. Son unos profesores que te hacen un examen sorpresa, por lo que siempre tienes que saberte la lección.
Requisitos
Lo principal es contar con un equipo de profesionales que sean muy buenos. Vas a necesitar X camareros por comensales. No podrás coger todas las mesas que quieras, ya que la calidad viene en la especialización, y ésta se logra dando poco pero bueno. Hay que tener dominio de los tiempos de cocción y los sabores. Y ojo, la relación calidad-precio no te puedes pasar ni por arriba ni por abajo.
Quizás el requisito más desconocido a la hora de ser estrella Michelin y que más desembolso económico precisa, es el de tener una buena bodega, con una excelente carta de vinos.
Otro aspecto que se mira mucho en las inspecciones de la Estrella Michelín es la limpieza. Aunque ese es un aspecto que siempre se tendría que tener. Aunque yo desde que veo Pesadilla en la Cocina no me lo creo tanto. Todo tiene que estar pulcro. Yo por ejemplo recomiendo empresas profesionales como Stocknetvalles. Tienen servilletas, manteles, desinfectantes, lavavajillas, y todos los productos de limpieza para hotelería que necesites. La Estrella tiene que entrar por la boca, pero también por el olor y la vista de la limpieza.
Además, hay que tener un buen equipo de comunicación que publicite el trabajo y que maneje bien las Redes Sociales. Así estaremos “en boca de todos”. No solo hablamos de las más conocidas como Twitter o Instagram, ahora mismo hay redes especializadas en restaurantes donde tienes que estar muy presente.
Por eso queremos felicitar a Raúl Resino, pero también decirle que suerte porque ahora comienza el duro reto de mantener la estrella. ¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo con los criterios? Crees qué merece la pena supeditarlo todo a una famosa estrella.