Un empujón para la economía de la Marina Alta

shutterstock_190800974reducida

¿Queréis conocer una buena noticia para la costa mediterránea levantina? Los Inversores chinos prevén gastar en Dénia y Xàbia 60 millones en Chalets de lujo y complejos hoteleros. Esto puede suponer un gran auge para el turismo de la costa alicantina y, concretamente de estos dos municipios. Actualmente, la zona cuenta con estos especialistas en venta de chalets en Denia  cuya inmobiliaria, Inmoden, es líder del sector.

Esta noticia, lejos de incomodar a inmobiliarias como la que os hemos hablado y que vamos a tomar como referente en este artículo, lo que provoca es alegría y ganas de superación. Que se invierta en complejos hoteleros y chalets para el turismo va a traer consigo mayor competencia, sí, pero también más clientes potenciales y más turistas que activarán la economía de estas poblaciones lo que beneficiará a todos los sectores, incluyendo a esa competencia de la que venimos hablando.

shutterstock_190800974reducida

Pensad de la siguiente manera: mientras que los inversores chinos sacan a la venta chalets de lujo que pocos turistas (sobre todo los nacionales) pueden comprar, inmobiliarias como la citada Inmoden pondrán a disposición de sus clientes chalets y apartamentos en Denia a precios mucho más asequibles y de todo tipo de gamas. Alta gama, gama media e incluso baja, pero siempre con buenos acabados y grandes ventajas. Esto hará que muchos clientes que vayan buscando acceder a un apartamento o a un chalet en estas localidades alicantinas acaben cambiando de rumbo hasta toparse con inmobiliarias del estilo a Inmoden, lo que supone todo un alivio para sector y una gran regeneración económica.

Al fin y al cabo, cualquier inversión, nacional o extranjera, que se realice en nuestro país es positiva, puesto que eso traerá más clientela e incluso la competencia directa, como venimos hablando, se verá beneficiada si sabe jugar bien sus cartas.

Por lo visto, lo que ha ocurrido, es que cuatro hombres del país asiáticos de viaje por toda España han visitado dos inmuebles en la comarca por valor de 12,, 5 y 2 millones y barajan desarrollar un proyecto inmobiliario de carácter turístico. La operación se concretará a finales de este mes, coincidiendo con el año nuevo chino, con el desembarco de al menos diez empresarios más.

Además, el grupo chino de inversores también estaría interesado en un nuevo complejo hotelero de alta gama, si bien por el momento no se ha hecho público en cuál de los municipios de la Marina Alta se emplazaría. Esto también supone una entrada de dinero importante porque debemos tener en cuenta que no sólo hablamos de los turistas que puedan veranear en la zona e incrementar ventas en tiendas, restaurantes y demás negocios, sino que la construcción de dicho complejo traería consigo la creación de muchos puestos de trabajo para profesionales de la construcción, tanto para trabajadores cualificados del sector como para empresas fabricantes de materiales y suministros.

Puede que esto sea el empujón que la Marina Alta necesita para reflotar su sector turístico de una vez por todas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más comentados

Toledano, gestión integral

Creada en Alicante en 1972, la Gestoría Toledano viene prestando desde entonces servicios de gestión administrativa y asesoramiento de empresas (fiscal, contable, jurídico, seguros y actuaciones ante las administraciones públicas)

Organización de eventos a la catalana

La organización de eventos es una compleja tarea, por ello se considera una profesión. Los organizadores de eventos tienen a su disposición una amplia gama de formación en diferentes formatos: