¿Has decidido que quieres tener tu propia casa? Y cuando digo casa no me refiero a un piso, ni a un bajo, incluso ni siquiera me refiero a un ático con terraza; me refiero a una casa independiente o a un chalet. Si este es tu caso y además has decidido que la quieres hacer a tu medida, a «tu imagen y semejanza», es decir, construirla desde los cimientos hasta el tejado, debes tener en cuenta el siguiente concepto: forjados aligerados.
Tener una casa es una inversión, y además de costar dinero también lleva tiempo y quebraderos de cabeza, primero con el arquitecto para diseñar los planos, con los constructores, luego con las calidades de los acabados, la pintura, los suelos, los muebles y un sinfín de decisiones más que tendrás que tomar. Todas esas decisiones no dependerán de si quieres tener un casón de 1.000 metros cuadrados o una casita de 50, en cualquier caso tendrás que lidiar con ellas.
Si a la hora de elegir el tipo de forjado que quieres para tu casa te decides por la opción del forjado reticular tendrás las cargas repartidas en las dos direcciones de forma simultánea gracias a una retícula de nervios estrechos y de hormigón armado colocados a poca distancia unos de otros. Dicho forjado reticular puede ser de varios tipos, uno de ellos es el forjado aligerado. Recomendamos el de la empresa Basenet.
El aligeramiento de forjados de porexpán te ofrece una serie de ventajas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir tu forjado:
- Permite la optimización de los costes. Con este tipo de forjado se ahorra tanto en la cantidad de acero como en la cantidad de hormigón a emplear.
- Innecesarios los revestimientos ignífugos. Incluye la protección frente a posibles incendios.
- Rapidez en el montaje y la ejecución. Tanto la forma como el peso del forjado de porexpán favorecen la realización del trabajo de forma más rápida y eficaz, con lo que los plazos de tiempo y, por tanto, los costes también se reducen.
- Acabados listos. Una vez finalizada la colocación del forjado el resultado es una superficie lista para pintar o para dejar con el acabado de aspecto industrial que aporta el forjado.
- Fiabilidad y resultados óptimos. Al igual que con los antiguos sistemas de forjados, el resultado en cuanto a fiabilidad y resistencia es el mismo. Esto es debido a los procesos de I+D que hay detrás del desarrollo de los forjados aligerados: un conjunto de técnicos altamente cualificados que ha sabido desarrollar una solución que mejora los sistemas que existían anteriormente en el mercado.
Los forjados aligerados solventan algunos de los aspectos más problemáticos que existen en otros sistemas de forjados como son el goteo, la resistencia al fuego, los acabados, el aislamiento del ruido, etcétera.
Por todo esto, si decides que es el momento de tener tu propia casa, como tú quieres y donde tú quieres, ten en cuenta esta solución para los forjados, ¡todo son ventajas!