Si te encanta la moda y el diseño un nicho de mercado es diseñar ropa de bebé. Puede ser emocionante y gratificante, ya que los diseños tendrán unos modelos preciosos y poner las primeras ropas a los más pequeños es un momento muy especial para los padres.
Pero hay que indicar que el proceso de diseñar ropa para bebés es más complicado que para adultos. Porque hay que prestar atención a los detalles y escoger muy bien los materiales. Por eso, en este artículo vamos a explicar cómo diseñar ropa de bebé a través de algunos aspectos que hay que tener en cuenta para que la ropa sea cómoda y segura para los más pequeños.
-
Escoge telas suaves
El primer aspecto a tener en cuenta a la hora de diseñar ropa de bebé es que las telas deben ser suaves y cómodas. Porque la piel de los más pequeños es muy delicada y sensible, así que la ropa no debe irritar su piel.
Los materiales más adecuados para ropa de bebé son opciones naturales como el algodón o el lino. Pero en este artículo de Mejor con Salud podrás comprobar otros textiles recomendables para bebés.
-
Mejor estampados sin tintas
En el punto anterior se daban algunas recomendaciones sobre las telas para usar en los diseños. Pero además de intentar que sean textiles naturales o suaves para no irritar la piel de los bebés hay que evitar los estampados con tintas. Y es que los textiles con este tipo de estampados también pueden irritar la piel de los pequeños.
-
Ten en cuenta la funcionalidad
Por supuesto, a la hora de diseñar ropa para bebés hay que tener en cuenta la funcionalidad. Y es que las prendas de bebés deben ser fáciles de poner y quitar porque hay que facilitar esta tarea, ya que hay que cambiar los pañales con bastante frecuencia. Y los pequeños se suelen ensuciar con gran facilidad.
Las mejores opciones para favorecer este cambio de ropa son los broches, ya que se ponen y quitan con rapidez y no suelen ser incómodos para los niños.
-
Presta atención al tamaño y los meses
Para diseñar ropa de bebé también hay que prestar al tamaño y los meses de edad. Porque los bebés crecen con gran rapidez y hay que intentar que las prendas sean un poco más grandes para que sirvan durante más tiempo a los niños.
Y hay que saber los meses para los que se está diseñando las prendas. Porque un niño recién nacido cuenta con unas necesidades diferentes a un niño de 7 a 10 meses que está empezando a gatear. Así, el diseño de las prendas debe ser acorde a sus meses y necesidades.
-
Evita los adornos que se pueden desprender
“Es importante que las prendas de ropa para bebés no tengan adornos que se puedan desprender fácilmente porque pueden ser un peligro para los más pequeños. Así, se deben evitar los botones grandes o las cuentas y hay que asegurarse de que todos los detalles estén bien cosidos”, explican desde Catalinos, empresa mayorista de ropa para bebés y mayorista de ropa mujer al por mayor.
-
Piensa en diferentes temporadas
La ropa de bebé debe ser adecuada para la temporada en la que se usará. Así que al igual que en los adultos hay que diseñar ropa para diferentes temporadas. Y es que la ropa de invierno debe ser más cálida y estar hecha de telas más gruesas para evitar que los pequeños pasen frío. Mientras que la ropa de verano debe ser más ligera y transpirable para evitar la sudoración.
-
Debe ser bonita y alegre
La ropa de bebé debe ser bonita y alegre. No tengas miedo a dar rienda suelta a tu creatividad y apostar por colores llamativos. Porque los bebés están guapos de cualquier manera, pero las prendas divertidas y graciosas son mucho más atractivas.
-
Se tiene que lavar con facilidad
Y la última recomendación para diseñar ropa de bebé es que se tiene que lavar con facilidad. Y es que la ropa de niños se ensucia con facilidad y bastante frecuencia. Por lo que es importante diseñar prendas que sean fáciles de lavar y cuidar. Y es mucho mejor usar telas que se puedan lavar a máquina y secar en secadora.
Estas son algunas recomendaciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar ropa de bebé. Pero diseñar este tipo de prendas puede ser muy gratificante y una oportunidad de negocio ya que hay una alta demanda.