La llegada de dos miembros a la familia trae felicidad, pero también cansancio y llantos por partida doble. El Instituto Bernabeu explica que “1 de cada 80 embarazos es doble, siendo dos tercios de mellizos y un tercio de gemelos”.
Muchas personas no saben la principal diferencia entre gemelos y mellizos. La revista Diez Minutos informa que «el nombre de gemelos o mellizos no es el que se utiliza científicamente o en medicina, si no que se alude a ellos con el mismo término, pero con matices: los gemelos se denominan gemelos monocigóticos (un solo cigoto que procede de un mismo óvulo y espermatozoide) y los mellizos son gemelos dicigóticos (dos cigotos que proceden de dos óvulos diferentes y espermatozoides distintos)».
A continuación, te explicamos algunos trucos que pueden ayudar en la tarea de cuidar a dos niños al mismo tiempo.
-Es muy habitual que los bebés hagan sus necesidades en el momento de cambiar el pañal. Por eso, debes utilizar empapadores de los que se emplean para las camas. Además, son higiénicos y desechables.
-Cuando vayas a cambiar a los dos bebés es imposible tenerlo todo a mano, por lo que necesitarás un contenedor para los pañales sucios, otro para los limpios, ropa limpia, un termo con agua caliente jabonosa y dos esponjas.
-Prepara una bolsa para salir a la calle, ya que los recién nacidos necesitan pañales, toallitas, cambiadores desechables, cremitas, etc. Al final del día deberás reponer todo lo que hayas usado.
-Lleva dos libretas al médico con comentarios y dudas que irás apuntando en las visitas.
Recomendaciones para dormir a los bebés
Varios estudios han comprobado que durante el primer año de vida de un recién nacido, los padres pueden perder hasta 700 horas de sueño.
Intenta no agobiarte, hay que tener siempre presente que es una situación temporal. La mejor hora para dormir al bebé es entre las 7 y las 8 de la tarde, porque es en ese momento en el que el cuerpo segrega más melatonina, que es una hormona que favorece el sueño.
Para lograr que los dos duerman al mismo tiempo, acuéstales juntos en la cuna. Para que estén más tranquilos puedes optar por un baño relajante, pero es aconsejable que el baño sea siempre a la misma hora y que el agua esté tibia.
Los expertos aconsejan que cuando lloren los dos recién nacidos a la vez, debes atender antes al más tranquilo. Es importante que la habitación no tenga mucha luz, porque esa exposición durante la noche envía señales al cerebro y retrasa la liberación de la hormona melatonina.
Pero, tampoco debe estar muy oscura, por lo que puedes utilizar luz tenue. Es aconsejable que los pequeños no pasen calor durante la noche, lo mejor es que optes por pijamas de una tela que permita la transpiración corporal.
Debes saber que los recién nacidos no regulan bien la temperatura del cuerpo, por lo que la temperatura ideal para que los dos duerman relajados es de 22 grados. Una música suave también puede ayudar a dormir, aunque lo mejor es que cantes una nana.
Cuando tus hijos lloran no acudas de inmediato, espera unos minutos, porque es posible que se calmen y se vuelvan a dormir, pero si pasan unos 5 minutos y siguen llorando, acude e intenta que se relajen.
Cuidar a dos bebés no es una tarea sencilla, no dudes en pedir ayuda y organízate con tu pareja para repartiros las tareas. Incluso, muchos padres contratan los servicios de una cuidadora.
Para encontrar a una buena niñera puedes recurrir a las agencias profesionales, porque allí tienen una base de datos con niñeras con el perfil que estás buscando. Estas agencias optan por cuidadoras capacitadas, cariñosas y responsables.
Es importante que tenga vocación por el cuidado infantil y que le gusten los bebés. Las cuidadoras de Servicio Doméstico Sant Pau con experiencia en el cuidado de recién nacidos, explican que es muy importante estar pendiente de todos los detalles y cuidados de los niños, por ejemplo, si tienen alergias o a qué hora es la cita con el pediatra.
Los padres no pueden llegar a todo: cuidar a los dos niños, trabajar, realizar las tareas domésticas, etc. La figura de esta profesional les ayudará en todo, por lo que los padres estarán menos estresados.
Los primeros meses son los más complicados para los padres, ya que pueden desconocer los cuidados, noches sin dormir, etc. Cuando el padre se reincorpora al trabajo, la niñera también puede ayudar a la madre en los cuidados de los dos pequeños.
¡Es importante escoger una niñera que se adapte a las necesidades de tus hijos!